R. Carlos

auto club de cuba directiva

El Auto Club de Cuba, al igual el Automóvil Club de Cuba, fue fundado en La Habana en el año 1914.

Con la llegada de los primeros automóviles a Cuba a principios del siglo XX, no fueron pocos los entusiastas relacionados con el mundo del timón que rápidamente se asociaron en clubes automovilísticos. Uno de los primeros clubes fundados, fue el “Auto Club de Cuba”. Este se construyó el 11 de diciembre de 1914 en un […]

El Auto Club de Cuba, al igual el Automóvil Club de Cuba, fue fundado en La Habana en el año 1914. Leer más »

cuba auto co-deposito de autos

La presencia de Willys Overland y sus marcas en La Habana.

John North Willys fue un comerciante de automóviles estadounidense que en 1900 era representante de ventas de la fabrica Standard Wheel Company y su division Overland Co. Tras serias dificultades financieras y de suministro de la empresa, en 1908 terminó concretando su compra. Para el año 1912, el Sr Willys, reestructuró la empresa y cambió

La presencia de Willys Overland y sus marcas en La Habana. Leer más »

havana auto co

Havana Auto Co., de los mayores distribuidores de automóviles de La Habana a principios del siglo XX.

Con la llegada del primer automóvil a La Habana en el año 1898, fue aumentando progresivamente la cantidad de vehiculos que rodaban por las calles de la capital cubana. Para el año 1910, la cifra de los que estaban en circulación rondaba aproximadamente las 4000 unidades. Pronto se fueron estableciendo un número significativo de casas

Havana Auto Co., de los mayores distribuidores de automóviles de La Habana a principios del siglo XX. Leer más »

Autos significativos de Cuba: «Aerocar Curtis tirado por coupe Hudson».

El numero correspondiente al mes de febrero de 1930 de la revista Magazine Automovilista, daba cuenta mediante sendas imágenes de la existencia en La Habana de un aerocar Curtis tirado por coupe Hudson. El singular vehiculo pertenecia al presidente de la república de Cuba, Gerardo Machado. En el pie de las imágenes publicadas en la

Autos significativos de Cuba: «Aerocar Curtis tirado por coupe Hudson». Leer más »

Inaugurada en 1951, la terminal de omnibus de La Habana es un icono de la ciudad .

¿Qué relación tuvo la construcción de la Terminal de ómnibus de la Habana con la inauguración de la carretera central? La inauguración de la carretera central de Cuba marcó un hito en el desarrollo socio economico de la isla. Apartir de esa fecha el transporte terrestre comenzó a jugar un papel dominante en la comunicación

Inaugurada en 1951, la terminal de omnibus de La Habana es un icono de la ciudad . Leer más »

revista el rodante contraportada

La revista «El Rodante», organo oficial de la «Sociedad de conductores de carros y camiones de La Habana», fue fundada en agosto de 1950.

La revista de carácter mensual “El Rodante”, fue fundada en agosto de 1950. Esta publicación era el órgano oficial de la Sociedad de conductores de carros y camiones de La Habana.

La revista «El Rodante», organo oficial de la «Sociedad de conductores de carros y camiones de La Habana», fue fundada en agosto de 1950. Leer más »

automovil club de cuba

Entre los primeros, “El Automóvil Club de Cuba” fue fundado en el año 1914.

Según consta en su acta fundacional, El Automóvil Club de Cuba, se constituyó en La Habana el día 1ro de mayo de 1914 en el Hotel Miramar a las 5:30 pm, en la intersección de las esquinas de Prado y Malecón.
El Automóvil Club de Cuba se destacó no sólo como un club nacional y deportivo, sino por su afiliación a la Asociación Internacional de Clubes de Automóviles (AICA) y el intercambio de relaciones y cortesías con otros clubes similares del mundo.
El automóvil Club de Cuba, intervenía además en las carreras de automóviles que se celebraban en el país y dedicaba atención al mejoramiento del tránsito.

Entre los primeros, “El Automóvil Club de Cuba” fue fundado en el año 1914. Leer más »

error: Content is protected !!