Ambar Motors Corporation, el distribuidor de General Motors fundado en La Habana en 1949.

edificio ambar motors la habana
La empresa Ambar Motors Coporation, fue la distribuidora para Cuba de las marcas de automóviles fabricadas por General Motors (Cadillac, Oldsmobile, Chevrolet), se fundó en La Habana el 19 de enero de 1949 y su sede estuvo ubicada en la intersección de las avenidas de Infanta y 23 en el Vedado Habanero. La empresa contaba una plantilla de 200 empleados y más de 30 agencias y subagencias distribuidas a todo lo largo del territorio cubano, además de 36 representaciones para la comercialización de piezas legítimas General Motors y su propia marca de repuestos “Ambar Motors”.

Comparte este Post

¿Cómo llega General Motors en Cuba?

Los inicios de General Motors en Cuba se remontan a mucho tiempo atrás de la inauguración de Ambar Motor.

Alfred P Sloan, presidente de General Motors, visitó Cuba por primera vez a fines de febrero de 1928. LLegó al país invitado por el Automóvil Club de Cuba; pues se celebraba en esa fecha el II Congreso de Transporte por Carretera, organizado por dicha institución.

A partir de 1936, se designó el Sr. Sammy Tolón como representante especial en Cuba de “general Motors” en sociedad con el Sr. Modesto Muzelle. El Sr Tolón fue un antiguo negociante de autos, promotor de Carreras, y ex presidente de la Cámara de Comercio de Automóviles de Cuba. Las oficinas de la representación de GM fueron ubicadas  en la calle Prado No. 7, La Habana.

En Agosto de 1941 la casa matriz de General Motors compro la “Lawrence B. Ross Corporación S. A.”. Era aquella una entidad cubana que desde años atrás representó las marcas de autos de GM. La empreso estuvo operando como una subsidiaria de GM hasta que se fundó luego Ambar Motor Corporation.

La fundacion de Ambar Motors Corporation.

La empresa Ambar Motors Coporation, fue la distribuidora para Cuba de las marcas de automóviles fabricadas por General Motors (Cadillac, Oldsmobile, Chevrolet). Se fundó en La Habana el 19 de enero de 1949 y su sede estuvo ubicada en la intersección de las avenidas de Infanta y 23 en el Vedado Habanero.

Publicidad de los camiones Chevrolet, La Habana, 1956.

El nombre Ambar Motors surgió de la unión de las primeras consonantes del nombre de su presidente Amadeo Barletta “Am” “Bar”.

La empresa contaba una plantilla de 200 empleados y más de 30 agencias y subagencias distribuidas a todo lo largo del territorio cubano. Contaba además con 36 representaciones para la comercialización de piezas legítimas General Motors y su propia marca de repuestos “Ambar Motors”. 

En su época contaba con uno de los talleres más modernos y mejores equipados de la capital cubana. El paso vehicular promedio era de 60 vehículos diarios. En sus instalaciones se brindaba servicio de chapistería, pintura, mantenimientos y reparaciones, además de servicio de emergencia disponible las 24 horas del día.

Remolque para el traslado de autos de la Ambar Motors Corporation.

Según datos de la época, las ventas de Ámbar Motors en el año 1951, sobrepasaban las 7000 unidades entre autos Cadillac, Oldsmobile, Chevrolet; camiones Chevrolet y ómnibus GM. La empresa tuvo como principales clientes, varias de las más importantes empresas de transporte de la epoca. Entre ellas se encontraba la Cooperativa de Ómnibus Aliados, empresa en la que Amadeo Barletta, tenía intereses financieros.

La estructura de Ámbar Motors estaba compuesta por varias divisiones. Entre ellas se destacaban las de vehículos nuevos, vehículos de uso, piezas y accesorios de taller. Contaba ademas con un departamento Técnico, otro de publicidad y un departamento médico.

La empresa tenía oficinas en Nueva York y Miami Además del edificio ubicado en la Rampa Habanera. En la habana contaba tambien con una instalación al pie del paso superior de Vía Blanca. En aquella se ubicaban almacenes y talleres con capacidad para atender 150 vehículos diarios. Las modernas instalaciones estaban dotadas de un chucho de ferrocarril propio para la descarga de los vehículos que se extraian del puerto.

¿Quién era Amadeo Barletta?

Amadeo Barletta fue propietario de la empresa Santo Domingo Motor Company. Dicha empresa fundada en 1920, era distribuidor de los productos General Motors en República Dominicana, .

En el año 1935, Amadeo Barletta sale de Santo Domingo por un desacuerdo con el dictador Rafael Leonidas Trujillo. Para esa ocasión se estableció en Cuba y asumió la representación de GM, además de actuar como cónsul de Italia en la isla. Luego lo expulsaron del país por sus relaciones oficiales y mercantiles con el fascismo italiano. Una vez expulsado, partió hacia Argentina y regresó a Cuba en el año 1946, fecha en que asumió nuevamente la representación de General Motors.

Las relaciones de Barletta con los gobiernos Auténticos, le permitió incrementar las ventas de los autos Cadillac para servicios oficiales del gobierno. Vendió Oldsmobile para los patrulleros policiales y camiones para el Ejército y otras dependencias. Logró establecer el récord de vender el mayor número de automoviles Cadillac fuera de EEUU.

Descubre Más

error: Content is protected !!